+51 987246469
miércoles, noviembre 22, 2023
Educación

Cambio de Colegio de tu hijo

277views

Claves para preparar a tu hij@ para un cambio de colegio

El cambio de colegio puede darse por diversas situaciones, un cambio de ciudad, mudarnos, la separación de los padres, el descontento de los padres con el colegio o una inadecuada adaptación del niñ@ en el centro educativo. Estos cambios siempre implicarán que exista cierta tensión y temor tanto de parte de los padres como del niñ@. Esta  decisión se hace más difícil si el niñ@ ha estado bien adaptado en el colegio y había formado buenos lazos amicales, es mucho más fácil cuando el cambio es a solicitud del niñ@, esto generará alivio en los padres.

A esto tenemos que agregar otros factores que determinarán el éxito de la adaptación al nuevo centro. No es igual irse a mitad de curso, siendo este un cambio más radical, que empezar en marzo con el resto de compañeros con un verano de por medio para desconectarse del ritmo y el ambiente escolar y mentalizar el cambio. Hay que tener en cuenta también la edad: cuanto más pequeños, mejor irá todo, porque a medida que avance en primaria, sobre todo a partir de tercero de primaria, los compañeros empiezan a tener mucha influencia y ellos son muchos más conscientes de lo que supone este cambio, de ser los “nuevos”.

Igualmente hay que tener en cuenta otras circunstancias variables, como la personalidad, no es lo mismo para un niñ@ que es retraído que para otro que es más extrovertido y sociable, al que le costará indudablemente menos la adaptación a un nuevo espacio, muchos de estos niñ@s pueden tomarlo como un reto el hecho de cambiar de colegio; si en este proceso el niñ@ va acompañado por algún hermano o amigo, el cambio se hará más llevadero, o si por el contrario el cambio obedece a una alteración más profunda hasta ese momento, como un mudanza de ciudad por un cambio laboral de los padres, el divorcio de los padres o alguna eventualidad que dio un giro a la vida de la familia, la transición será aún más complicada, ya que no solo dejará a los compañeros del colegio sino también a todo su entorno y espacio conocido.

¿Cómo y cuándo informar al pequeño de que va a cambiar de colegio?

La primera parte de este proceso es comunicar al niñ@ de lo que va a suceder. Este puede ser un momento tenso que no se le hace fácil afrontar a los padres ya que no saben cuál será la reacción de su hijo ante tal situación, no saben si expresará con tristeza, rabia, indiferencia, perplejidad. Por eso lo más recomendable es “ir compartiendo con su hij@ la información, pero poco a poco, de una forma progresiva y espaciada, con mensajes suaves y positivos, sin dramatizar ni mentir, porque los niñ@s o adolescentes se pueden crear una fantasía que luego no se corresponde con la realidad”. Hay que tener en cuenta que tenemos que estar preparados como padres para afrontar las preguntas que puedan surgir por parte de su hij@, muchas de esas preguntas podrían sonar absurdas para un adulto, pero los niñ@s tienen otra visión de los cambios, por ejemplo podrían preguntar: ¿Hay baños en mi nuevo cole? ¿Jugarán a los mismos juegos en el recreo? Para él todos esos detalles pueden ser importantes, por lo que conviene responderle con claridad y sinceridad.

Padres hablando con su hij@ sobre el cambio de colegio

Es importante que resuelvas con sinceridad todas sus dudas sobre el cambio de colegio.

¿Y cuándo es el momento idóneo para comunicárselo? Ni demasiado pronto ni demasiado tarde. Una vez más, también depende mucho de la edad, los niñ@s muy pequeños no tienen una noción muy clara del tiempo, así que de nada sirve anunciarle en noviembre algo que no va a ocurrir hasta marzo. O al revés, esperar hasta unos días antes o peor, llevarlo al nuevo colegio el mismo día del comienzo de las clases. El mejor momento para decírselo, por tanto, es unas semanas antes de que se termine el curso, para que tenga tiempo de digerirlo y despedirse de sus amigos y profesores, cerrar una etapa que es muy importante para él.

Si el cambio se produce durante el curso, conviene elegir un momento tranquilo, en el que los dos progenitores estén presentes, y explicarle con claridad y sencillez que va a cambiar de escuela y los motivos que los llevan a tomar ese paso.

Leave a Response