+51 987246469
sábado, junio 3, 2023
Adaptaciones CurricularesEducaciónInfanciaTrastornos

Adaptación Curricular, ¿porqué es importante?

323views

¿Qué son las adaptaciones curriculares?

Las adaptaciones curriculares,  son estrategias educativas para disminuir las barreras en el aprendizaje y la participación de los niñ@a.

¿En qué caso es necesario una adaptación curricular?

Las adaptaciones curriculares son necesarias cuando el niñ@ tiene dificultades para adquirir habilidades o conocimientos a la velocidad que se demanda en el aula en base a la currícula oficial.

También puede consistir en que el colegio necesite adaptar las condiciones de su espacio (la arquitectura), de esta manera los niños y niñas podrán acceder a los programas educativos. Por ejemplo, en el caso de alguien que tenga una movilidad reducida o tenga una discapacidad física.

Tipos de adaptaciones curriculares

Existen varios tipos de adaptaciones curriculares, cada uno depende de la propia condición del niñ@ y también de las condiciones del colegio o de sistema educativo.

1. Adaptaciones de acceso (o programar el aula)

Las adaptaciones de acceso son las que, como su nombre lo indica permite a los niñ@s incorporarse en los espacios educativos. Pueden ser de dos tipos, adaptaciones de acceso con relación a la condición física, o adaptaciones de acceso con relación a la comunicación.

Adaptaciones de acceso con relación a la condición física

Se trata de adecuar los espacios físicos del colegio para poder  brindar apoyo tecnológico de ser necesario y procurar que exista un mobiliario adecuado, de esa manera existiría una mejor integración del niñ@ en las actividades educativas.

Adaptaciones de acceso con relación a la comunicación

En  el caso de niños con discapacidad sensorial, intelectual o motriz pueden presentarse dificultades para la comunicación. En ese caso se puede  promover los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación y el uso recursos como los símbolos, el sistema de señas, el uso de audífonos, el sistema Braille, o los tableros electrónicos o pictóricos, que entre otras cosas pueden facilitar la expresión y la comprensión de los niño@s.

2. Adaptaciones de los elementos de la currícula

Consisten en realizar modificaciones directamente sobre la currícula educativa. Es un proceso que debe hacerse de manera paulatina y con la participación tanto de los niñ@s  involucrados como de la planta docente.

 Diseño: ¿cómo compensar la situación?

Se trata de desarrollar la propuesta junto con el equipo docente, de esa manera se podrá planificar de manera adecuada una currícula semanal, mensual, bimestral o anual según las necesidades del contexto educativo, y adaptar esta propuesta a las necesidades del niñ@.

CONSULTA EL PRECIO PARA TU HIJO ESCRIBIENDO AL WHATSAPP

987246469 Psicóloga Clínica Educativa Karina Flores Zorrilla.

Referencias bibliográficas:

Dirección Básica de Educación Básica Especial. (2007). Manual de Adaptaciones Curriculares. Ministerio de Educación: Perú

Puigdellívol, I. (1996). Programación de aula y adecuación curricular: el tratamiento de la diversidad. Graó: Barcelona

Leave a Response